Instalaciones de suelos

Instaladores sin intermediarios. Todo Madrid.

Llámenos y pida cita previa

Calle de San Telesforo 24/26, Madrid

Cambiar el suelo de casa es una inversión importante. Ya sea que hayas optado por tarima flotante, suelo vinílico o madera natural, seguro que quieres que te dure años en buen estado. Sin embargo, muchos usuarios no saben exactamente cómo cuidar su suelo según el material, lo que lleva a desgastes prematuros, manchas o incluso daños irreparables.

En esta guía práctica te explicamos cómo alargar la vida útil de tu suelo, qué productos usar (y cuáles evitar) y consejos específicos para cada tipo: laminados, vinílicos, cerámicos o de madera maciza. Si quieres que tu casa luzca como nueva, este artículo es para ti.

📉 ¿Por qué el mantenimiento del suelo es tan importante?

Los suelos son una de las superficies más castigadas del hogar: soportan peso, suciedad, humedad, movimientos de muebles… Un mal mantenimiento puede provocar desde arañazos superficiales hasta levantamientos por humedad o decoloraciones permanentes.

Según datos del sector, un suelo bien mantenido puede durar entre 10 y 25 años más que uno al que no se le da el cuidado adecuado. Además, el suelo tiene un impacto directo en el valor estético y funcional de tu vivienda.

“Un buen mantenimiento es más barato que una reparación. Lo vemos a diario: suelos con solo 3 años que parecen de 15 por falta de cuidados básicos.”
José Manuel., instalador profesional de tarimas desde hace más de 20 años

🧰 Cómo cuidar cada tipo de suelo: consejos prácticos

🪵 Tarima flotante (suelo laminado)

Ventajas: económico, fácil de instalar y mantener
Riesgos comunes: humedad, arañazos, desgaste en juntas

Consejos prácticos:

Extra: si ves que las juntas se abren o se oscurecen, puede ser señal de mala ventilación o exceso de humedad.

🪑 Suelo vinílico (PVC)

Ventajas: resistente al agua, ideal para baños y cocinas
Riesgos comunes: arañazos, desgaste por calor o productos corrosivos

Consejos prácticos:

Bonus: algunos suelos vinílicos tienen tratamientos antiestáticos. No uses productos que los neutralicen.

🪵 Suelo de madera natural

Ventajas: elegancia, durabilidad, valor añadido
Riesgos comunes: humedad, rayaduras, pérdida de brillo

Consejos prácticos:

Consejo de experto: si notas que la madera cruje más de lo normal o pierde tono, haz una revisión de las juntas y la humedad ambiental.

🧱 Suelo cerámico

Ventajas: muy duradero, resistente al agua y al calor
Riesgos comunes: juntas ennegrecidas, pérdida de brillo

Consejos prácticos:

Tip rápido: aplicar un sellador para juntas una vez al año puede prevenir manchas y humedades.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cada cuánto debo fregar el suelo?

Depende del uso, pero una media recomendable es 2–3 veces por semana. En zonas de alto tráfico (cocina, pasillo), incluso a diario.

¿Puedo usar vinagre para limpiar todo tipo de suelos?

No. Aunque es útil en cerámicas o azulejos, el vinagre puede dañar suelos laminados o de madera natural por su acidez.

¿Cómo sé si estoy usando el producto adecuado?

Busca siempre productos neutros y, si es posible, específicos para el tipo de suelo. Evita los multiusos genéricos.

¿Qué hago si mi tarima se ha levantado por humedad?

Primero localiza y elimina la fuente de humedad. Luego, según el daño, puede que haya que reemplazar lamas o incluso desmontar zonas completas.

¿Puedo pulir yo mismo un suelo de madera?

Solo si tienes experiencia. Pulir mal puede generar ondulaciones. Siempre es mejor contar con profesionales para este tipo de tratamientos.

🧾 📌 Recomendaciones finales para conservar tu suelo como nuevo

Mantener tu suelo en perfecto estado no es complicado si conoces las claves. Unos minutos al día pueden alargar la vida útil de tu tarima o suelo durante años.

Resumen práctico:

🛠️ ¿Necesitas asesoramiento profesional para cuidar o restaurar tu suelo?
Contacta con nosotros y te ayudamos a mantenerlo como nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *